- Se inaugura en Arequipa la planta solar más grande del Perú que beneficiará a más de 440 mil familias
- MINEM inicia “Perú Explora” para impulsar proyectos estratégicos de exploración minera 2025–2026
- PERUMIN 37: EXTEMIN reunirá más de 1,200 stands de organizaciones clave para la minería
- Dynacor Group anuncia ventas récord de US$ 30.8 millones en junio de 2025 y ventas acumuladas récord de US$ 159.7 millones
- Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin
Módulos interactivos del MINEM enseñan a escolares a ahorrar energía y proteger el planeta

Profesionales de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del MINEM visitan colegios de viagra filmsnotdead.com Lima y Callao con los módulos “Foco Gigante” y “Casa Comparadora”.
Con el propósito de fomentar una cultura de uso eficiente de la energía desde temprana edad, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE), viene desarrollando jornadas educativas en instituciones escolares de Lima Metropolitana y el Callao.
Estas actividades, dirigidas a estudiantes, docentes y familias, utilizan herramientas didácticas como los módulos interactivos “Foco Gigante” y “Casa Comparadora”, que permiten a los escolares aprender de manera práctica cómo se mide el consumo de 3chfa.com viagra energía eléctrica en el hogar, qué significan las etiquetas de eficiencia energética y cómo tomar decisiones más sostenibles en su vida cotidiana.
Además de generar conciencia sobre el impacto económico y ambiental del consumo eléctrico, estas experiencias buscan formar agentes de cambio en cada estudiante, promoviendo hábitos responsables que se multiplican en sus hogares y comunidades.
A la fecha, más de 1,000 escolares de las instituciones educativas San Agustín y Romeo Luna Victoria han participado activamente en estas dinámicas. La programación continuará en los próximos meses con nuevas visitas a colegios, fortaleciendo el compromiso del MINEM con la educación energética.
Estas acciones se enmarcan en la Ley N.º 27345 – Ley de Promoción del Uso Eficiente de la Energía, que establece como prioridad nacional el uso racional de la energía para garantizar la sostenibilidad del suministro, proteger a los consumidores, reducir el impacto ambiental y mejorar la competitividad del país.
Con estas iniciativas, el MINEM reafirma su compromiso con una ciudadanía informada y responsable, capaz de construir desde las aulas un futuro energético más eficiente, consciente y sostenible para el Perú.
Fuente: Minem